Tus datos no son moneda de cambio. Sácalos de los ficheros de morosidad
Recupera tu tranquilidad… y tu acceso al crédito
Si recibes llamadas constantes de bancos o financieras y no puedes acceder a un préstamo o una tarjeta, puede que estés incluido en un fichero de morosidad. Esto afecta a tu vida diaria: te niegan créditos, alquileres o incluso contratos de teléfono. La ley protege tu derecho a que tus datos se borren si la deuda no es correcta o ya no existe.
Los ficheros de solvencia son registros de datos personales que sirven para restringir el acceso a crédito de aquellas personas que estén incluidas (pedir préstamos, financiar la compra de coches, pedir hipotecas…)
El "honor" en los ficheros de morosos se refiere al derecho al honor de una persona, que puede ser vulnerado por una inclusión indebida o incorrecta en estos listados. Para que no se vulnere el derecho al honor, la inclusión en un fichero de morosos (como ASNEF) debe cumplir con varios requisitos: existencia de una deuda cierta, vencida y exigible, requerimiento de pago previo, y que el deudor haya sido advertido de esta posibilidad. Si estos requisitos no se cumplen, se puede reclamar la salida del fichero y una indemnización por daños morales.
La vulneración ocurre cuando la inclusión en el fichero de morosos no es legítima. Esto sucede si:
La deuda debe ser cierta, vencida y exigible.
La empresa debe informar al afectado de la posibilidad de inclusión en ficheros de morosos.
Es obligatorio requerir el pago de la deuda antes de la inclusión en la lista.
La empresa que gestiona el fichero debe notificar al afectado sobre su inclusión y sus derechos.
Una inclusión en un fichero de morosos, especialmente cuando es indebida, puede tener graves consecuencias:
Impide o dificulta la obtención de préstamos, tarjetas de crédito y otros servicios financieros.
La persona es percibida como morosa y poco confiable, dañando su reputación financiera.
Se tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños morales y perjuicios sufridos.
Te llaman varias veces al día reclamando pagos.
Bancos u operadoras rechazan tus solicitudes, no puedes pedir préstamos, tarjetas...
El origen es un préstamo, tarjeta o microcrédito abusivo.
"La Ley de Protección de Datos y la jurisprudencia del Supremo reconocen que no pueden incluirte en un fichero si la deuda es dudosa, discutida o desproporcionada."
"La Agencia Española de Protección de Datos sanciona a las entidades que usan estos ficheros de forma abusiva."
"El acoso telefónico puede ser denunciado y sirve como indicio de prácticas de presión ilegales."
María debía 800 € de un microcrédito. La financiera la incluyó en un fichero y la llamaba cada día. Reclamamos, borramos sus datos y además recuperó lo que había pagado de más en intereses abusivos.
Eliminación de tus datos de los ficheros
Recuperar tu acceso al crédito
Reclamación de préstamos/tarjetas ilegales que originaron la deuda
Posibilidad de cancelar todas las deudas con la Ley de Segunda Oportunidad
Dejar atrás el acoso telefónico y recuperar tu tranquilidad
El acoso telefónico y los ficheros de morosidad no son una condena. La ley protege tu derecho a borrar tus datos y recuperar tu crédito. En Caleido nos ocupamos de todo, desde parar las llamadas hasta reclamar lo que pagaste de más.