Caleido Law & Strategy
Volver a Servicios

Tarjetas de Crédito

"Si pagas todos los meses y tu deuda no baja, no es culpa tuya; es tu tarjeta"

Recupera lo que pagaste de más por intereses abusivos

La mayoría de las tarjetas de crédito funcionan como revolving, aunque no lo sepas. Esto significa que pagas todos los meses, pero casi todo se va en intereses y apenas reduces la deuda. Al final, puedes acabar devolviendo varias veces lo que pediste prestado. El Tribunal Supremo ya ha señalado que estos contratos son abusivos y se pueden reclamar.

¿Qué es una tarjeta de crédito revolving?

Una tarjeta revolving es un producto financiero que funciona como un crédito al consumo para financiar compras, pero con un sistema de pago aplazado en cuotas periódicas, que pueden ser un porcentaje de la deuda o una cantidad fija. A diferencia de las tarjetas de crédito tradicionales, su límite de crédito se renueva a medida que haces pagos, pero el riesgo reside en las tasas de interés elevadas y los plazos de pago largos, que pueden llevar a una espiral de deuda, ya que el pago mensual puede destinarse más a intereses que a amortizar el capital.

Cómo funciona una tarjeta de crédito:

💳 Crédito renovable:

Tienes un límite de crédito disponible que se restablece a medida que haces pagos.

💰 Pago aplazado:

Puedes elegir pagar solo una parte de la deuda cada mes, no la cantidad total de tus compras.

📊 Cuotas fijas o porcentuales:

Las cuotas mensuales pueden ser una cantidad fija o un porcentaje de tu deuda, pero a menudo son bajas y no cubren el capital inicial.

⚠️ Intereses y comisiones:

Estas cuotas incluyen intereses y comisiones que, debido al pago parcial y los intereses altos, pueden hacer que la deuda crezca mes a mes.

Riesgos asociados a las tarjetas revolving:

🔥 Altas tasas de interés:

Son uno de los productos de crédito más caros del mercado, con intereses que pueden llegar a considerarse abusivos.

🔄 Dificultad para saldar la deuda:

Con cuotas bajas, una gran parte del pago se destina a intereses, lo que significa que el capital principal se amortiza muy lentamente, haciendo que la deuda se eternice.

💸 Falsa sensación de liquidez:

La facilidad para seguir usando la línea de crédito puede generar una dependencia y hacer que el usuario no perciba la cantidad de deuda que está acumulando.

🚫 Falta de transparencia:

En muchos casos, la comercialización de estas tarjetas ha carecido de la información clara sobre el funcionamiento y el coste total del crédito, lo que ha llevado a la anulación de contratos por falta de transparencia.

¿Cómo puedo saber si mi tarjeta de crédito se puede reclamar?

3 señales claras de que tu tarjeta es abusiva

1. Deuda Infinita

Si a pesar de pagar cada mes, tu deuda apenas baja o incluso aumenta, es un síntoma claro de revolving.

Ejemplo: Debes 1.000€, pagas 50€ al mes, pero después de un año sigues debiendo 880€ y has pagado 600€.

2. Falta de Explicaciones Claras

Si en tu contrato no se explica claramente que, si pagas en cuotas pequeñas tardarás mucho tiempo en pagar la deuda, tu tarjeta es ilegal.

Ejemplo: Nadie te advirtió que podrías tardar 10-15 años en pagar una compra de 500€.

3. Intereses Abusivos

Si tu tarjeta aplica un TAE superior al 15%, puede considerarse usuraria.

Ejemplo: Si la media del mercado es 12% y la tuya está al 20% o más, es como pagar el doble por lo mismo.

Lo que dice el Tribunal Supremo

1. Intereses Ilegales = Usura

📋 Qué dice el Supremo (STS 258/2023):

"Si el interés que cobra una tarjeta supera en más de 6 puntos lo habitual en el mercado, puede ser usurario."

💡 Ejemplo:

Imagina que la media de las tarjetas es un 12% de interés. Si la tuya está al 20% o más, es como si te cobraran el doble por lo mismo. Eso es ilegal y se puede reclamar.

2. Deuda Infinita = "Deudor Cautivo"

📋 Qué dice el Supremo:

"El sistema revolving no permite al cliente pagar la totalidad de la deuda, la cuota que abona apenas cubre los intereses y por ello se alarga indefinidamente."

💡 Ejemplo sencillo:

Pides 1.000 €. Pagas todos los meses 50 €, pero de esos 50 € solo 10 van a reducir tu deuda y 40 son intereses.

Después de un año, habrás pagado 600 €, pero tu deuda sigue en 880 €. Así, nunca terminas de pagar: es como correr en una cinta que no avanza.

3. Falta de Transparencia y Grave Desequilibrio

📋 Qué dicen las sentencias 154/2025 y 155/2025:

"No se explicó al consumidor el riesgo de que la deuda se alargara mucho ni cómo funcionaban realmente los pagos."

"El consumidor no pudo comparar bien la oferta con otros productos, y eso le causó un grave perjuicio."

💡 Ejemplo sencillo:

Cuando firmaste, quizá nadie te advirtió de que podías tardar 10 o 15 años en pagar una compra de 500 €. O que al final acabarías devolviendo 2.000 € en lugar de 500 €. Si no te lo explicaron con claridad, el contrato es abusivo.

💡 Otro ejemplo:

Es como si te ofrecen una televisión a plazos, pero nunca te dicen cuánto costará en total ni cuánto tiempo pagarás. Sin esa información, aceptas a ciegas. Y lo que parece barato al principio, puede convertirse en una deuda enorme.

La Trampa del Sistema Revolving

¿Cómo funciona la trampa?

Pagas 50€ al mes, pero solo 10€ van a reducir tu deuda y 40€ son intereses.

❌ Sistema Revolving (Abusivo)

Deuda inicial:1.000€
Pago mensual:50€
A intereses:40€
A capital:10€

Después de 1 año:
Pagado total:600€
Deuda restante:880€

✅ Sistema Normal (Legal)

Deuda inicial:1.000€
Pago mensual:50€
A intereses:15€
A capital:35€

Después de 1 año:
Pagado total:600€
Deuda restante:580€

¿Ves la diferencia? En el sistema revolving, después de un año pagando, ¡sigues debiendo casi lo mismo!

Respaldo Legal Garantizado

Confía en nuestro respaldo legal

Tribunal Supremo

"El Tribunal Supremo ha confirmado que la Ley de Segunda Oportunidad permite liberar al deudor de buena fe."

"Los juzgados están cancelando deudas de cientos de miles de euros en toda España."

"El mecanismo es legal, transparente y pensado para particulares y autónomos."

No es culpa tuya si tu deuda no baja

Es culpa de tu tarjeta

"En Caleido revisamos tu caso gratis y te ayudamos a recuperar lo que pagaste de más. Transparencia, seguridad y defensa a tu lado."

"Revisa tu tarjeta sin compromiso."

+34 659 385 288

+34 657 962 352

info@caleidolaw.com
Callejuela del Consuelo, 3, 2 - 23710 Bailén, Jaén